Servicios

Neurorrehabilitación en pacientes con traumatismo craneoencefálico

Los programas de neurorrehabilitación ayudan a la recuperación funcional del paciente con traumatismo craneoencefálico

Las principales causas de los traumatismos craneoencefálicos son los accidentes de tráfico, los accidentes laborales y las caídas.

Un traumatismo craneoencefálico se considera a un tipo de daño cerebral adquirido generado por una fuerza traumática externa en la que confluyen un golpe o impacto violento en la cabeza (lesión directa) y un movimiento rápido de aceleración/desaceleración de la masa cerebral dentro del cráneo (lesión secundaria).

Los síntomas físicos derivados de un traumatismo craneoencefálico pueden mejorar su diagnóstico gracias a la implementación de programas personalizados de neurorrehabilitación basados en el ejercicio terapéutico intensivo adaptado a las circunstancias clínicas y personales de cada paciente.

Inicialmente, los traumatismos craneoencefálicos suelen derivar en procesos de coma y alteraciones de la conciencia, siendo el tiempo de duración de estos estados determinantes para el futuro estado funcional de la persona.

Tras la recuperación progresiva del nivel de conciencia y de la orientación, puede surgir una gran pluralidad de síntomas físicos, cognitivos, conductuales o de comportamiento, que variarán en función del tipo de lesión, la gravedad, extensión y localización del daño cerebral.

Resuelve tus dudas

Si tienes cualquier consulta, por favor, rellena nuestro formulario.

O si lo prefieres, contáctanos directamente.

Nombre *
Telefono *
Email *
Mensaje *
CEROCUATRO SALUD
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.