Servicios

Neurorrehabilitación en pacientes con lesión medular

Los programas de neurorrehabilitación ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas que han sufrido una lesión medular

Una lesión medular es un daño o trastorno de las estructuras nerviosas alojadas en el canal medular.

Las lesiones medulares generan parálisis de la movilidad voluntaria, ausencia de sensibilidad, falta de control de esfínteres, trastornos sexuales y de fertilidad, alteraciones vegetativas y riesgo de sufrir otras complicaciones como úlceras de decúbito, espasticidad, procesos renales o dolor neuropático.

En función del grado de afectación podemos clasificar la lesión medular como completa o parcial, y según el nivel en que ésta se produce, las consecuencias de la lesión medular serán más o menos graves.

Una lesión medular a nivel cervical da lugar a una tetraplejia, que es la pérdida, total o parcial de la sensibilidad y/o movilidad voluntaria de las extremidades superiores e inferiores y de todo el tronco.

En cambio, las lesiones medulares a nivel torácico y lumbar darán lugar a una paraplejia, que se manifiesta por una falta de sensibilidad y/o parálisis total o parcial de las extremidades inferiores, y de la parte del tronco sublesional.

Resuelve tus dudas

Si tienes cualquier consulta, por favor, rellena nuestro formulario.

O si lo prefieres, contáctanos directamente.

Nombre *
Telefono *
Email *
Mensaje *
CEROCUATRO SALUD
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.